Si los estudios tienen una duración superior a tres meses, el interesado deberá solicitar un visado presentando la siguiente documentación, original y copia:
Pasaporte en vigor con validez equivalente a la duración de sus estudios en España.
Si el interesado no es ciudadano belga deberá aportar documentación acreditativa de su residencia en Bélgica (permiso de residencia permanente, permiso de trabajo, permiso de estudios, etc.).
Una fotografía reciente, en color, con el fondo claro, liso y uniforme, tomada de frente, y sin gafas de cristales oscuros o cualquier otra prenda que impida la identificación de la persona.
Confirmación de matrícula. Carta expedida por la institución académica en España o, en caso de intercambio estudiantil, carta expedida por ambas instituciones académicas.
Prueba de solvencia económica. Historial bancario de los dos últimos meses, concesión de una beca, etc. Se requieren 537,84€ por cada mes de estancia para cubrir gastos, salvo que se acredite debidamente tener abonado de antemano el alojamiento por todo el tiempo que dure la estancia. En el caso de que sean los padres los que incurran con los gastos, se deberá entonces presentar una carta notariada firmada por ellos indicando su conformidad, copia del historial bancario de los padres de los dos últimos meses y fotocopia de sus pasaportes.
Seguro médico público o privado de enfermedad concertado con una entidad aseguradora autorizada para operar en España.
Prueba de alojamiento. Reserva de hotel o carta expedida por la institución académica en la que se indique detalles del alojamiento. En caso de alojamiento en residencia privada, deberá presentar carta de los propietarios en la que se exprese su conformidad.
Impreso de solicitud de visado cumplimentado y firmado (Español.pdf - Français.pdf - English.pdf).
Para estancias superiores a seis meses (180 días) deberán presentarse, además, los siguientes documentos:
certificado médico, expedido en los últimos tres meses por su médico de cabecera en Bélgica, formulado en los siguientes términos: "Este certificado médico acredita que el Sr. / Sra. […..] no padece ninguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional de 2005.”
El certificado médico debe ser legalizado por el “Service public fédéral Santé publique”: Eurostation II / Place Victor Horta, 40 bte 10 / 1060 Bruxelles. Teléfono: 02 524 97 97 (de lunes a viernes entre las 8h y las 13h). El certificado médico y la legalización deberán ser traducidos por un traductor jurado al castellano.
certificado negativo de antecedentes penales, expedido por las autoridades del país o países en los que haya residido durante los últimos 5 años, incluyendo Bélgica, en el que no deben constar condenas por delitos existentes en el ordenamiento español.
Los certificados de antecedentes penales deben estar legalizados con la Apostilla de la Haya y ser traducidos al castellano por un traductor jurado.
El coste de la tramitación del visado es de 60€, excepto en los casos en que existan tasas de reciprocidad con otros países, como en el caso de Canadá y EE.UU. El coste debe ser abonado en metálico en el momento de su solicitud.
Los solicitantes deberán presentarse PERSONALMENTE en el Consulado General de España en Bruselas previa solicitud de cita (cog.bruselas.cen@gmail.com).
Las tasas de tramitación del visado no son reembolsables en caso de solicitudes canceladas o denegadas.