Formar especialistas en la gestión de las personas dentro de las organizaciones. Para ello se darán a conocer los métodos para la planificación, gestión y desarrollo de los Recursos Humanos en su dimensión psicológica, jurídica y empresarial.
Titulados universitarios en Derecho, Económicas, Ingeniería, Sociología, Psicología, Pedagogía, Ciencias Políticas y Comunicación, Graduados Sociales y Diplomados en Relaciones Laborales... que quieran desarrollar su carrera profesional en el Área de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la Empresa o en el ámbito de la Consultoría de Gestión y Proyectos.
Los alumnos que cumplan los requisitos de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), obtendrán el título de Máster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos impartido por la UDIMA, además del título de Máster Profesional expedido por el CEF.
Acreditación de titulación universitaria
Realización de todas las pruebas de evaluación y el examen final de la UDIMA
Si eres un alumno de fuera de España que quieres venir a nuestro país a estudiar, visita nuestra sección Estudiar en España y sabrás más sobre las experiencias que han tenido otros alumnos como tú, así como de nuestro plan de acogida o la información básica que necesitas para que tu experiencia sea óptima.
El desarrollo del Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos comprende los siguientes módulos:
Módulo de Informática aplicada a los Recursos Humanos: tiene por finalidad enseñar al estudiante a manejarse en un entorno de enseñanza a distancia, a través de la plataforma de formación de la UDIMA, y así obtener el máximo provecho de las distintas acciones formativas.
Módulo en Gestión Integrada de los Sistemas de Prevención y Calidad en la Empresa: tiene como objetivo general, tiene como objetivo general facilitar la integración de los sistemas de prevención y calidad en la gestión y dirección de los recursos humanos.
Módulo de Dirección, Gestión y Desarrollo de RR.HH: tiene como objetivo general desarrollar aquellos conocimientos cuya aplicación trata de lograr que las organizaciones consigan incorporar y retener a las personas más adecuadas para las mismas, según cuál sea su cultura y estrategia.
Módulo en Administración de Recursos Humanos: desarrolla los conocimientos más "normativos" de la profesión. El profesional de Recursos Humanos debe conocer en profundidad la legislación social en vigor con un doble objetivo: en primer lugar, respetar escrupulosamente su cumplimiento y, en segundo término, saber elegir de entre las alternativas legalmente posibles aquella que mejor sirva a los fines, cultura y estrategia de la organización. De esta forma, el profesional de Recursos Humanos no se convierte en un mero aplicador de la norma, sino que es capaz de transformarla en una fuente de competitividad para la empresa.
Módulo de Desarrollo Directivo: tiene como objetivo general facilitar el conocimiento y desarrollo de algunas de las principales habilidades que todos los profesionales y directivos deben poseer.
Módulo del Trabajo Fin de Máster: tiene como finalidad complementar y coordinar los conocimientos teóricos obtenidos durante el Máster, mediante la aplicación de los mismos en un escenario "real", al objeto de familiarizar al alumno con el desarrollo de la actividad en Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
En la versión oficial del Máster también será necesario la realización de prácticas externas adecuadas al contenido de los mismos en alguna empresa u organización, donde se desarrollen las actividades profesionales típicas de la actividad de un profesional de los Recursos Humanos, para así poder adquirir las habilidades y destrezas precisas en el desarrollo de la profesión.
La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada por expertos profesionales en la materia. Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.
Manual de Auditoría de Cuentas y carpetas de hojas intercambiables con supuestos prácticos de Auditoría de Cuentas.
Carpetas de NIIF, de Contabilidad Superior, de Valoración de Empresas, Contabilidad de gestión.
Manual de Análisis de Estados Económico-Financieros
Manual de Consolidación de Estados Financieros
Plan General de Contabilidad, junto con un apéndice de otras normas contables.
Revista de Contabilidad y Tributación. Mensualmente y durante el Máster recibirán esta revista editada por el CEF.
Inicio: 16 de octubre de 2020
Fin: 17 de julio de 2021
Tarifas vigentes para el curso 2020-21. (Consultar a info@ieabae.com)
15% de descuento para los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos IABAE
Pago único: Se abonará en un solo plazo por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula.
Pago fraccionado: Por domiciliación bancaria, facilitando dichos datos en el momento de formalizar la matrícula. El desglose del pago fraccionado es el siguiente:
Primer pago, en los cinco días hábiles siguientes de la realización de la matrícula.
Segundo pago al inicio del curso.
Tercer pago y siguientes, en los cinco primeros días de cada mes correspondiente.
La forma de pago de honorarios de los alumnos extranjeros tiene su propio procedimiento que puede consultar en el apartado Inscripciones para no residentes.